-
Se presentará Itaju ku’i, 20 joyas de la poesía escrita en guaraní
Casa Bicentenario Augusto Roa Bastos México y 25 de mayo, Asunción, ParaguayEn el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, se presentará el próximo 27 de noviembre, un poemario en Guarani, titulado Itaju ku’i. Se trata de una antología que reúne piezas maestras de la lírica guaraní, que se publica en una co-edición de la Secretaría Nacional de Cultura, la Academia de la ... Read more
-
Se presentará Itaju ku’i, 20 joyas de la poesía escrita en guaraní
Casa Bicentenario Augusto Roa Bastos México y 25 de mayo, Asunción, ParaguayEn el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, se presentará el próximo 27 de noviembre, un poemario en Guarani, titulado Itaju ku’i. Se trata de una antología que reúne piezas maestras de la lírica guaraní, que se publica en una co-edición de la Secretaría Nacional de Cultura, la Academia de la ... Read more
-
Se presentará Itaju ku’i, 20 joyas de la poesía escrita en guaraní
Casa Bicentenario Augusto Roa Bastos México y 25 de mayo, Asunción, ParaguayEn el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, se presentará el próximo 27 de noviembre, un poemario en Guarani, titulado Itaju ku’i. Se trata de una antología que reúne piezas maestras de la lírica guaraní, que se publica en una co-edición de la Secretaría Nacional de Cultura, la Academia de la ... Read more
-
Se presentará Itaju ku’i, 20 joyas de la poesía escrita en guaraní
Casa Bicentenario Augusto Roa Bastos México y 25 de mayo, Asunción, ParaguayEn el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, se presentará el próximo 27 de noviembre, un poemario en Guarani, titulado Itaju ku’i. Se trata de una antología que reúne piezas maestras de la lírica guaraní, que se publica en una co-edición de la Secretaría Nacional de Cultura, la Academia de la ... Read more
-
Conversatorio «El rol de la mujer Indígena como transmisora de la lengua materna».
Instituto de Formación Docente - Villa Hayes Villa Hayes, ParaguayConversatorio "El rol de la mujer Indígena como transmisora de la lengua materna". Fue realizado el 29 de noviembre del 2019 en el Instituto de Formación Docente de la ciudad de Villa Hayes.
-
Conversatorio «El rol de la mujer Indígena como transmisora de la lengua materna».
Instituto de Formación Docente - Villa Hayes Villa Hayes, ParaguayConversatorio "El rol de la mujer Indígena como transmisora de la lengua materna". Fue realizado el 29 de noviembre del 2019 en el Instituto de Formación Docente de la ciudad de Villa Hayes.
-
Conversatorio «El rol de la mujer Indígena como transmisora de la lengua materna».
Instituto de Formación Docente - Villa Hayes Villa Hayes, ParaguayConversatorio "El rol de la mujer Indígena como transmisora de la lengua materna". Fue realizado el 29 de noviembre del 2019 en el Instituto de Formación Docente de la ciudad de Villa Hayes.
-
Conversatorio «El rol de la mujer Indígena como transmisora de la lengua materna».
Instituto de Formación Docente - Villa Hayes Villa Hayes, ParaguayConversatorio "El rol de la mujer Indígena como transmisora de la lengua materna". Fue realizado el 29 de noviembre del 2019 en el Instituto de Formación Docente de la ciudad de Villa Hayes.
-
Lanzamiento de la revista “Interculturalidad”
Organización de Estados Iberamericanos Humaita 525, Asunción, ParaguayLanzamiento de la revista “Interculturalidad”. Este trabajo se realizó en conjunto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la OEI, la Comisión Nacional de Bilingüismo (CNB), y la Red de Cooperación Intercultural Multilingüe (Recim) el 11 de diciembre del 2019 en la OEI.
-
Lanzamiento de la revista “Interculturalidad”
Organización de Estados Iberamericanos Humaita 525, Asunción, ParaguayLanzamiento de la revista “Interculturalidad”. Este trabajo se realizó en conjunto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la OEI, la Comisión Nacional de Bilingüismo (CNB), y la Red de Cooperación Intercultural Multilingüe (Recim) el 11 de diciembre del 2019 en la OEI.
10 eventos encontrados.