-
Fundación de la Academia de la Lengua del Pueblo Nivaclé
Paraguay , ParaguayLa Comisión Lingüística del Pueblo Nivaclé celebró su cuarto congreso para consensuar los estatutos de la Academia de la Lengua del Pueblo Nivaclé, en su idioma “Vancacojoyshiyanesh Na Nivaclé”. Fue electo como presidente Teo Servín y como vicepresidenta Teresita Sánchez. En declaración a un medio de comunicación, Teresita dijo que el objetivo es “juntar todo ... Read more
-
Fundación de la Academia de la Lengua del Pueblo Nivaclé
Paraguay , ParaguayLa Comisión Lingüística del Pueblo Nivaclé celebró su cuarto congreso para consensuar los estatutos de la Academia de la Lengua del Pueblo Nivaclé, en su idioma “Vancacojoyshiyanesh Na Nivaclé”. Fue electo como presidente Teo Servín y como vicepresidenta Teresita Sánchez. En declaración a un medio de comunicación, Teresita dijo que el objetivo es “juntar todo ... Read more
-
Pueblos indígenas del Paraguay: «Voces de la diversidad cultural. Nuestros idiomas, nuestras culturas”
Manzana de la Rivera Juan E. O'Leary, Asunción, Asuncion, ParaguayDisertación de la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero, sobre “Pueblos indígenas del Paraguay: Voces de la diversidad cultural. Nuestros idiomas, nuestras culturas”, organizado por la Secretaría Nacional de Cultura. Fue el 11 de noviembre del 2019 a las 10:00 en la Manzana de la Rivera.
-
Pueblos indígenas del Paraguay: «Voces de la diversidad cultural. Nuestros idiomas, nuestras culturas”
Manzana de la Rivera Juan E. O'Leary, Asunción, Asuncion, ParaguayDisertación de la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero, sobre “Pueblos indígenas del Paraguay: Voces de la diversidad cultural. Nuestros idiomas, nuestras culturas”, organizado por la Secretaría Nacional de Cultura. Fue el 11 de noviembre del 2019 a las 10:00 en la Manzana de la Rivera.
-
Pueblos indígenas del Paraguay: «Voces de la diversidad cultural. Nuestros idiomas, nuestras culturas”
Manzana de la Rivera Juan E. O'Leary, Asunción, Asuncion, ParaguayDisertación de la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero, sobre “Pueblos indígenas del Paraguay: Voces de la diversidad cultural. Nuestros idiomas, nuestras culturas”, organizado por la Secretaría Nacional de Cultura. Fue el 11 de noviembre del 2019 a las 10:00 en la Manzana de la Rivera.
-
Pueblos indígenas del Paraguay: «Voces de la diversidad cultural. Nuestros idiomas, nuestras culturas”
Manzana de la Rivera Juan E. O'Leary, Asunción, Asuncion, ParaguayDisertación de la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero, sobre “Pueblos indígenas del Paraguay: Voces de la diversidad cultural. Nuestros idiomas, nuestras culturas”, organizado por la Secretaría Nacional de Cultura. Fue el 11 de noviembre del 2019 a las 10:00 en la Manzana de la Rivera.
-
Centro de Estudios de Idiomas Extranjeros , ParaguayDisertación de la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero, sobre “Diversidad lingüística del Paraguay” en la sede del Centro de Estudios de Idiomas del Ejército. El evento fue el 14 de noviembre, a las 14:00, y fue organizado por el CEIE.
-
Centro de Estudios de Idiomas Extranjeros , ParaguayDisertación de la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero, sobre “Diversidad lingüística del Paraguay” en la sede del Centro de Estudios de Idiomas del Ejército. El evento fue el 14 de noviembre, a las 14:00, y fue organizado por el CEIE.
-
Centro de Estudios de Idiomas Extranjeros , ParaguayDisertación de la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero, sobre “Diversidad lingüística del Paraguay” en la sede del Centro de Estudios de Idiomas del Ejército. El evento fue el 14 de noviembre, a las 14:00, y fue organizado por el CEIE.
-
Centro de Estudios de Idiomas Extranjeros , ParaguayDisertación de la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero, sobre “Diversidad lingüística del Paraguay” en la sede del Centro de Estudios de Idiomas del Ejército. El evento fue el 14 de noviembre, a las 14:00, y fue organizado por el CEIE.
10 eventos encontrados.